Grullas (Grus grus). Fotografía: Tarentola©
Ocupando el cuadrante noroeste de la provincia de Toledo, haciendo límite con la provincia de Ávila al norte y con la de Cáceres al este, disponemos de un entorno espectacular para practicar la observación de aves y demás fauna, así como de flora singular. El elemento más característico del paisaje que comprende este territorio inmerso en la Red Natura 2000 es el mosaico. Las representaciones de los distintos ecosistemas se disponen de forma alterna entremezclándose las dehesas, los bosques de ribera, zonas de matorral y zonas de pastizales. Esta disposición característica es crucial, determinando su importancia ornitológica pudiéndose encontrar todas las especies típicas del bosque mediterráneo y entre ellas algunas de las más amenazadas de la Península Ibérica. A la gran variedad faunística y botánica se une un telón de fondo espectacular con las cumbres de la Sierra de Gredos nevadas en gran parte del año.
Especies observables: águila imperial ibérica, águila azor perdicera, milano negro, milano real, elanio común, águila real, águila culebrera, águila pescadora, azor, gavilán, la cigüeña negra, cormorán grande, espátula común, gran variedad de limícolas y la grulla común, que en época de invernanda alcanza más de 6.000 ejemplares en los embalses de Navalcán y Rosarito junto con un número al alza de ansares comunes..
• Consultar precio por persona.
• Observación de Aves – BirdWatching: Embalse de Navalcán y entorno.
• Mínimo 2 participantes. Máximo 10 participantes.
• Consultar tarifas para grupos mayores de 10 personas.
• Consulta compartir traslado desde Hontanar, Los Navalucillos, Talavera de la Reina, Las Herencias, Torralba de Oropesa, y otros puntos de salida.
• Otoño – Invierno – Primavera
• Recorridos senderistas y en 4×4.
• Tiempo total de la Ruta 5 h. aprox.
• Dificultad: Baja.
• Guía Intérprete de Naturaleza.
• Equipos ópticos: telescopios terrestres y prismáticos.
• Guías de campo/consulta
• Seguros de RC y AA
•Comida
• Equipo fotográfico
• Para grupos de más de 10 personas consultar tarifas especiales
• Llevar calzado adecuado para trekking y ropa cómoda
• Llevar cantimplora con agua
• No olvides tu equipo fotográfico
Embalse de Azután y Llanos de Calera y Chozas. Circunscrito entre los términos municipales de Azután, Calera y Chozas y Las Herencias se encuentra el Embalse de Azután, un espacio idóneo para la práctica de la observación de aves que pone a disposición una variada gama de ecosistemas acuáticos con bosques de ribera, zonas de aguas más profundas, espacios de vegetación palustre y cortados prominentes que albergan una gran diversidad ornitológica.
Web gestionada por Tarentola eco-experiencias, ecoturismo. Empresa de Turismo Activo de Castilla-La Mancha con número de Registro: 45014110022, inscrita en el Registro de Empresas de Actividades de Turismo en la Naturaleza con el número: TN-CLM-230.
+34-620866337
+34-670712324
Hontanar - Parque Nacional de Cabañeros
Lunes a Domingos 7.00 - 00.00